Muchas veces creemos que nuestra cuenta de Twitter es muy segura porque rara vez recibimos algún archivo malicioso o potencialmente destructivo, sin embargo, la realidad es que entre más creamos que estamos seguros, siempre un ladrón, un hacker o una persona malintencionada nos muestra todo lo contrario, por eso, te voy a enseñar una opción interesante para que, de cierta forma, logres proteger tu Twitter.
Más que un truco o un consejo, es una práctica que la misma empresa acoge con el fin de lograr cuidar cualquier cuenta en redes sociales, para esto, lo que ocurre es que, al momento que olvides tu contraseña o desees cambiarla, twitter, se conectará con otros puntos, preguntándote por tu email, tu número celular, preguntas de seguridad o cualquier otro dato que solo tu conozcas y que tengas disponible para que, si alguien ingresa a tu Twitter sin tu permiso, no pueda ingresar porque debe de dar una información que tu recibes en cualquiera de los medios que registraste.
De esta forma, se garantiza una práctica de seguridad que impida que la persona con deseos de robarte, hackear tu cuenta o eliminarla del sistema, tenga acceso a información personal tuyo a través de tu cuenta de Twitter, pues créele, solo con ingresar a una cuenta y con programas especializados, la persona malintencionada no solo puede obtener información personal, también, puede tener acceso a información delicada como cuentas bancarias y otras cosas más.
Como en cualquier otra empresa con datos sensibles e importantes, Twitter le pide al usuario algunas respuestas, las cuales son de seguridad, las conoce él únicamente y son difíciles de descifrar o ignorar si no se conocen.
La inspiración de este sistema es tomada de otras empresas que, por más que no se manejen dentro de las redes sociales, si usan esto como una forma de lograr proteger a sus usuarios, tales como correos electrónicos, bancos y redes sociales recientes como Facebook.
De esta manera, también se evita que robots, computadores y otros programas entren indebidamente a tu cuenta personal de Twitter y hagan de las suyas en la página, que seas víctima de phishing (correo falso donde supuestamente recibes una notificación de la empresa pero terminas en una página en donde te piden datos personales con el fin de robártelos) y suplantación de identidad, el cual también es otro peligro muy grave pero latente en estos días.
Con estas medidas de seguridad, Twitter también se libera de tener demandas en su contra por falta de protección de la información del usuario y otras situaciones “incomodas” las cuales se podría ver envuelto y le haría perder mucho dinero.
Si te interesa conocer acerca de este y otros temas relacionados a Social Media Marketing SMM, puedes visitar nuestro blog, suscribirte al grupo de correos de nuestra página web y contratar nuestros servicios, para recibir asesoría con tu página web y que logres tener mucho más visitas, más tráfico y muchos más beneficios.